Cómo manejar situaciones conflictivas con asegurados

Por Ana García, Perito Senior | Especialista en Comunicación

El manejo de situaciones tensas o conflictivas con asegurados es una habilidad crucial que todo perito debe desarrollar. Estas situaciones pueden surgir por diversas razones: expectativas no cumplidas, malentendidos sobre la cobertura, o simplemente el estrés emocional que conlleva un siniestro.

Principios fundamentales

La empatía y la comunicación clara son las bases para resolver conflictos. Es importante recordar que el asegurado está pasando por un momento difícil y nuestro papel es profesional y constructivo. Mantén siempre una actitud:

  • Profesional y respetuosa
  • Empática con la situación del asegurado
  • Transparente sobre el proceso y limitaciones
  • Paciente y dispuesta a explicar

Técnicas de desescalada

Cuando te enfrentes a una situación tensa, mantén la calma y adopta una postura corporal abierta. Escucha activamente las preocupaciones del asegurado y reconoce sus sentimientos antes de explicar tu posición. Algunas técnicas efectivas incluyen:

  • Permitir que el asegurado exprese sus preocupaciones completamente
  • Parafrasear lo que has escuchado para demostrar comprensión
  • Buscar puntos de acuerdo antes de abordar las diferencias
  • Ofrecer explicaciones claras sobre los siguientes pasos

Establecimiento de expectativas claras

Desde el primer contacto, es fundamental establecer expectativas realistas sobre el proceso de peritaje, los tiempos involucrados y los posibles resultados. Esto previene muchos conflictos potenciales y genera confianza en tu profesionalidad.