Guía completa para la documentación fotográfica de siniestros

Por Carlos Ruiz, Perito Especialista en Documentación

La documentación fotográfica es uno de los pilares fundamentales en el trabajo del perito de seguros. Una correcta captura de imágenes no solo respalda nuestras conclusiones, sino que también proporciona evidencia objetiva que puede ser crucial en caso de disputas o reclamaciones.

Equipamiento básico necesario

Para realizar una documentación fotográfica profesional, es esencial contar con el equipamiento adecuado. Una cámara digital de buena calidad o un smartphone con cámara de alta resolución son indispensables. Además, considera incluir en tu kit:

  • Trípode ligero para fotografías estables
  • Linterna o flash externo para mejorar la iluminación
  • Escala de referencia o regla para mostrar dimensiones
  • Tarjetas de memoria adicionales

Técnicas de captura

La iluminación es fundamental para obtener fotografías claras y detalladas. Siempre que sea posible, utiliza luz natural, pero ten a mano una fuente de luz artificial para espacios oscuros o condiciones adversas. Algunos consejos técnicos:

  • Toma fotografías desde múltiples ángulos
  • Incluye tomas generales y de detalle
  • Asegúrate de que la imagen esté enfocada
  • Utiliza referencias de escala cuando sea necesario

Organización y archivo

Desarrolla un sistema consistente para nombrar y organizar tus fotografías. Esto te ahorrará tiempo valioso al momento de redactar informes y facilitará la localización de imágenes específicas cuando sea necesario. Recomendamos usar un formato como: AAAAMMDD_NumeroSiniestro_Secuencia.